Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Salud

¿Qué es el ayuno prolongado?

¿Qué es el ayuno prolongado?

La abstinencia de alimentos por un lapso prolongado, comúnmente de 24 horas o más, se conoce como ayuno prolongado, una costumbre milenaria. A lo largo de la historia, distintas civilizaciones han recurrido a esta modalidad de ayuno con propósitos religiosos, de depuración y, en tiempos recientes, por sus posibles ventajas para el bienestar. Si bien podría interpretarse como una idea sencilla, el ayuno prolongado conlleva repercusiones tanto fisiológicas como psicológicas, convirtiéndolo en un asunto intrigante y de gran complejidad para investigar.El Origen y la Trayectoria Histórica del Ayuno ExtendidoDesde épocas remotas, el ayuno ha formado parte de costumbres religiosas como…
Leer más
Golpe al corazón de la lucha contra el VIH en Senegal por el recorte de la ayuda: menos trabajadores comunitarios y acceso a tratamientos

VIH en Senegal: Menos Ayuda, Más Riesgo

"Golpe al corazón de la lucha contra el VIH en Senegal": el impacto de los recortes en la ayuda internacionalLa reciente suspensión de fondos por parte de Estados Unidos ha alterado gravemente los avances logrados en la lucha contra el VIH en Senegal. La reducción de personal comunitario y el acceso limitado a tratamientos amenazan con revertir décadas de progreso en este país africano.Senegal ha recibido reconocimiento por su estrategia vanguardista en la prevención y el manejo del VIH. No obstante, la reducción de la asistencia internacional amenaza estos avances. Las entidades comunitarias, que han desempeñado un papel crucial en…
Leer más
woman in white crop top holding a drink bottle

Todo Sobre el Metabolismo

El término metabolismo se refiere a un conjunto de procesos bioquímicos que ocurren en el organismo de los seres vivos y son esenciales para mantener la vida. Estos procesos químicos transforman los nutrientes que ingerimos en energía utilizable para el cuerpo. En términos simples, el metabolismo es la maquinaria interna que nos permite funcionar diariamente.Catabolismo y anabolismo: las dos bases fundamentales del metabolismoEl metabolismo se clasifica en dos amplias divisiones: el catabolismo y el anabolismo. El catabolismo consiste en la ruptura de moléculas de gran tamaño, tales como proteínas, carbohidratos y lípidos, en componentes más pequeños que liberan energía, la…
Leer más
fried rice with poached egg zucchini and celery on round green ceramic plate

Plan de Calorías: ¿Cuántas al Día?

Determinar la cantidad adecuada de calorías que una persona debe consumir diariamente es fundamental para mantener una buena salud y un peso corporal saludable. Sin embargo, esta cantidad no es universal y depende de diversos factores individuales y de estilo de vida.Elementos que impactan el consumo calórico diarioEdad: A medida que envejecemos, nuestro metabolismo tiende a desacelerarse. Por lo tanto, una persona mayor generalmente necesita menos calorías que una persona más joven.Sexo: Por lo general, los varones necesitan una ingesta calórica superior a la de las mujeres, ya que poseen una mayor cantidad de tejido muscular. Este tejido muscular consume…
Leer más
El cáncer de pulmón de célula pequeña: un desafío que exige innovación y un enfoque multidisciplinar

El cáncer de pulmón de célula pequeña: nuevas perspectivas en el manejo multidisciplinario

El cáncer de pulmón de célula pequeña continúa siendo una de las mayores amenazas oncológicas, no solo por su agresividad, sino también por la rapidez con la que progresa. La ciencia avanza, pero este tipo de cáncer sigue exigiendo estrategias más integradas e innovadoras.El cáncer de pulmón de célula pequeña (CPCP) representa uno de los retos más complejos dentro de la oncología moderna. Aunque su incidencia es menor que la del cáncer de pulmón de célula no pequeña, su naturaleza altamente invasiva y su rápido crecimiento lo convierten en un enemigo difícil de controlar. A diferencia de otros tipos de…
Leer más
Por qué los fármacos adelgazantes no funcionan igual para todos: la frontera del hambre ansiosa

Por qué los fármacos adelgazantes no actúan igual en cada persona: el papel de la ansiedad alimentaria

Cada cuerpo responde de manera diferente a los fármacos adelgazantes. La interacción entre la biología, la psicología y los hábitos de vida explica por qué algunas personas experimentan resultados rápidos mientras otras enfrentan dificultades prolongadas en la pérdida de peso.Los medicamentos para adelgazar, ya sean recetados o de venta libre, se diseñan para ayudar a reducir el apetito, aumentar la sensación de saciedad o disminuir la absorción de grasas. Sin embargo, su eficacia no es universal. Factores como la genética, el metabolismo, la microbiota intestinal y los patrones emocionales de alimentación influyen significativamente en los resultados. El concepto de “hambre…
Leer más

«Vivir con anemia falciforme: un paciente y sus más de 800 transfusiones»

“Estimo que he tenido más de 800 transfusiones”, dice un paciente que ha vivido durante años con anemia falciforme. Su experiencia pone de manifiesto la problemática de esta condición hereditaria y la urgencia de progresos médicos y sociales para elevar la calidad de vida de quienes la sufren.La anemia falciforme es un trastorno hereditario de la sangre que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se caracteriza por la producción de glóbulos rojos deformados que se asemejan a una media luna o “hoz”, lo que dificulta el transporte de oxígeno y provoca episodios recurrentes de dolor intenso, complicaciones…
Leer más