Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Ecuador

Cacao ecuatoriano: oportunidad para fortalecer a los productores

Cacao ecuatoriano: oportunidad para fortalecer a los productores

El cacao de Ecuador se ha destacado por su excepcional calidad y sabor único durante muchos años, convirtiéndose en uno de los más valorados en el mercado mundial. No solo es un símbolo de la identidad agrícola del país, sino también una fuente vital de ingresos para numerosas familias que dependen directamente de su cultivo. En tiempos recientes, el cacao ha generado nuevas oportunidades para impulsar a los productores, mejorar su calidad de vida y afianzar a Ecuador como un referente en la producción de granos finos de alta calidad.La diversidad del cacao de Ecuador se destaca especialmente por su…
Leer más
https://i0.wp.com/passporterapp.com/es/blog/wp-content/uploads/2023/02/que-ver-en-cuenca-ecuador.jpg

¿Cuáles son los cuatro feriados que quedan en Ecuador en 2025?

Ecuador se encamina hacia la recta final del año con la programación de los últimos feriados nacionales de 2025. Tras el reciente asueto del 10 de agosto por el Primer Grito de Independencia, los ciudadanos podrán disfrutar de cuatro jornadas de descanso adicionales que combinan conmemoraciones históricas y celebraciones tradicionales, ofreciendo oportunidades de recreación y reflexión a lo largo del país.El primero de estos días será el viernes 10 de octubre, correspondiente a la conmemoración de la Independencia de Guayaquil. Aunque la fecha histórica original del acontecimiento es el 9 de octubre de 1820, la normativa vigente permite trasladar ciertos…
Leer más
https://www.debate.com.mx/__export/1684187512970/sites/debate/img/2023/04/28/subsidio-gasolina-ieps-estimulos-fiscales-1.jpg_554688468.jpg

Nuevo precio de la gasolina: subida de 12 centavos reportada por distribuidores

A partir del martes 12 de agosto, los ciudadanos de Ecuador deberán desembolsar más por la gasolina Extra y Ecopaís. El precio por galón incrementará 12 centavos, situándose en 2,751 dólares, en comparación con los 2,629 dólares vigentes en julio. La gasolina Súper también será ajustada, llegando a 3,57 dólares por galón.Este incremento se enmarca en el sistema de bandas que el país implementa desde junio de 2024 para los combustibles de bajo octanaje. Dicho mecanismo establece que las variaciones mensuales no pueden superar el 5 % al alza ni el 10 % a la baja, con el objetivo de…
Leer más
https://cdn.prod.website-files.com/65b1224851bd15cb61dd5ac7/688a575d82884a832ded769d_paqueteria.jpg

Guía completa sobre la nueva exoneración 2×2 para importar paquetes desde el extranjero

El Gobierno ecuatoriano implementó un nuevo beneficio aduanero para las importaciones personales de bajo costo y peso, con el fin de facilitar las compras al exterior y promover el uso del servicio postal estatal. Se trata del régimen denominado 2×2, que exonera del pago de impuestos a los envíos que cumplan dos condiciones: un peso máximo de dos kilogramos y un valor libre a bordo (FOB) igual o inferior a dos dólares.La acción, establecida a través de un decreto ejecutivo, busca promover un sistema más equitativo y accesible para los consumidores, así como organizar el registro y control de productos…
Leer más
https://imagenes.primicias.ec/files/og_thumbnail/uploads/2024/05/26/6652cd2327f42.jpeg

¿Cómo se mide la solvencia de la banca privada en Ecuador?

El sector de servicios bancarios privados en Ecuador presenta evidentes indicios de solidez y estabilidad, apoyados por múltiples métricas financieras que demuestran su habilidad para manejar riesgos y conservar la confianza de los clientes y del mercado. Estas métricas se han vuelto instrumentos fundamentales para evaluar el estado del sistema bancario, particularmente en un entorno económico desafiante y variable.Uno de los principales indicadores es la solvencia patrimonial, que evalúa la relación entre el capital con el que cuenta una entidad financiera y sus activos ponderados por riesgo. En Ecuador, la regulación exige un capital mínimo equivalente al 9 % de…
Leer más
https://imagenes.primicias.ec/files/og_thumbnail/uploads/2025/08/01/688cd868d550b.jpeg

Cambios en los aranceles de Trump: lo que significa el 15% para Ecuador

La propuesta de reestructuración arancelaria impulsada por Donald Trump, en su intento por regresar a la presidencia de Estados Unidos, plantea una modificación sustancial en la política comercial del país norteamericano. En caso de concretarse, el nuevo esquema afectaría de manera directa a los países que mantienen relaciones comerciales estrechas con EE. UU., incluyendo a Ecuador, que pasaría a pagar un arancel del 15 % por la mayoría de sus exportaciones hacia ese destino.La estrategia es un cambio significativo hacia un enfoque de proteccionismo económico, que Trump intenta usar para dar prioridad a la manufactura nacional en EE. UU. y…
Leer más
https://imagenes.primicias.ec/files/og_thumbnail/files/fp/uploads/2025/07/10/6870205a7ce33.r_d.426-732-9544.jpeg

Daniel Noboa lidera otro recorte drástico del Ejecutivo desde el fin del correísmo

El presidente Daniel Noboa ha anunciado una nueva fase de reorganización del aparato estatal, que implica una reducción significativa de ministerios, secretarías y otras entidades del Ejecutivo. Esta medida se presenta como parte de un proceso de racionalización del Estado, con el que el Gobierno busca optimizar recursos, mejorar la eficiencia administrativa y proyectar una imagen de austeridad frente a las crecientes demandas sociales y el contexto de restricciones fiscales.Esta es la segunda reestructuración significativa desde que Noboa tomó el mando, y es una de las más profundas desde el término del periodo correísta. Esta medida afectará directamente la organización…
Leer más